Mas vale un alumno católico …
MAS VALE UN ALUMNO CATOLICO EN MANO QUE CIENTO DE
LIBREPENSADORES VOLANDO
En plana época de matriculas hemos oído unas bonitas cuñas publicitarias en las que se
nos recuerda nuestro “derecho democrático” a matricular a nuestras criaturas en
religión. Legal es, pues así lo recoge “El acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales”
basado en el concordato firmado en 1976, derivado a su vez del firmado por don
Francisco Franco, ejemplar católico él mismo como todos sabemos. Lo de derecho y
democrático tenemos nuestras dudas. No confundamos derechos con privilegios
legalizados
Hagamos un breve repaso de la situación en nuestros colegios:
Es legal que un solo alumno católico tenga un/a profe para él solito, pagado entre todos
eso sí, necesitamos 10 para formar grupo evangelista, islámico o hebreo, pero 800
budistas o comunistas o simplemente ateos carecen de ese derecho. Muy democrático
no parece.
Dado que es legal que un solo alumno que así lo quiera reciba esta asignatura el centro
se verá obligado a organizar el horario no sólo de su grupo sino de todo el nivel sobre la
base de esa hora, porque si la ponemos a primera o última o directamente como una
más, lo estamos discriminando por obligarle a quedarse cuando sus compañeros están
comiendo, o durmiendo o jugando, por lo tanto deben quedarse todos ¿a hacer qué?
Refuerzo no se puede porque el católico resulta en desventaja, repaso no se puede por lo
mismo, adelantar las tareas para casa, tampoco ¿qué pueden hacer los compañeros que
no discrimine al católico? Poca cosa.
Se calcula que en los 4 niveles de DBH los alumnos pasan unas 500 horas en el cole
haciendo ¿qué? Eso sí después nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos los
resultados del PISA. Un ejemplo, según las estadísticas del curso 2010/11 sólo un 23%
de los padres matricula a sus criaturas en religión, en un instituto con, digamos, 30
alumnos de un mismo nivel, resulta que 6,9 (redondeemos a 7) valen más que sus 23
compañeros. Tampoco parece muy democrático. Por otro lado en los centros con 0
matriculas esas horas se aprovechan para reforzar materias, lo que coloca a todos los 30
en desventaja en cualquier prueba inter escolar.
El señor Munilla en una entrevista hecha estos días defendía la necesidad de matricula a
las criaturas en religión por:
- Que la religión es un elemento esencial de nuestra cultura. No lo negamos, pero
las religiones (todas las religiones) son una manifestación más de las relaciones
que existen en una comunidad. Como el resto de las relaciones y producciones
humanas, las formas de organización política, la cultura, etc. cambian y se
transforma a lo largo del tiempo. Las ciencias sociales tienen como objeto el estudio de esas manifestaciones sociales y sus cambios, y así se estudia o se
debe estudiar en nuestro currículo
- Nos dice asimismo que las clases de religión aportan una educación en valores,
tan necesaria en estos tiempos que corren ¿Insinúa el señor obispo que los/las de
reli son los únicos preparados para educar en valores a las criaturas? ¿Qué el de
filo o el de sociales o la mismísima de mates son unos inmorales incapaces de
transmitir valores? ¿Por qué no será que papa-estado piensa que los únicos padres
capaces de educar en valores a nuestros hijos somos los comunistas y los
masones y por ello los católicos deben de serlo fuera de casa?
Por ello creemos los padres católicos deberían seguir el ejemplo del humilde …… que se
escondía para rezar al contrario del fariseo que alardeaba de ello y salía tan mal parado
en la parábola de Cristo deberían dejar su fe y sus creencias para su intimidad. La
escuela pública debe ser laica y no discriminar a ningún alumno en razón de su fe y nos
dejemos liar: no discriminar NO ES PRIMAR UNAS CREENCIAS POR ENCIMA DE
OTRAS.